martes, 24 de febrero de 2009

Baño en el Ganges

Me levanté a las 5 de la mañana con el cielo aún oscuro y un frío proveniente de la falda de los Himalayas que calaba profundamente mis huesos.
El camino hacie el Ganges fue una experiencia por si misma. Un poco a las afueras del río se podía observar decenas de personas construyendo improvisadas fogatas con basura para guarecerse , cual trinchera, del frío abrazo del viento.
Mientras caminaba a la orilla del mítico río, no podía dejar de impresionarme la devoción de cientos peregrinos hindúes, quien, ante mi asombrada mirada, sambullían sus semi-desnudos cuerpos en las gélidas aguas.
Me sentía como un extranjero, un invasor de otra galaxia que venía con las manos estiradas esperando recibir al menos una gota de la fuerza de voluntad que esta gente derramaba por sus poros.
El azul manto del alba seguía cubriendo el cielo de forma imperial, sólo siendo interrumpido ocacionalmente por un barco de papel con velas encendidas, esas hermosas embarcaciones fabricadas para recordar a los padres fallecidos, botes orgullosos que se pasean indefensos por el ancho río sagrado.
Derrepente, y sin previo aviso, algo sucedió. Mi madre decidió lanzarse al río, decisión que hice mía de inmediato. De un segundo a otro dejé de ser un extranjero, ahora era un peregrino más, dispuesto a bautizarme en aguas ajenas. Dejé mi ropa a un costado y decendí en ropa interior a las tiernas fauces de madre del Ganges, conté hasta 3, y olvidando el frío, dejé que cada poro y centímetro de mi cuerpo respirara esta agua sagrada.
Luego de la agitación y fuera del río, secando mi cuerpo, medité sobre lo que acababa de vivir. Es increíble como en estos tiempos donde abunda la Conexión inalámbrica pero falta la comunicación personal, miles de Quijotes se lanzan a un ritual ajeno a la cultura del marketing y el entertainment.
Vicente huidobro dijo una vez en su poema "Altazor": "Silencio, la tierra va a dar a luz un árbol", ahora yo digo: "Silencio, un hombre se funde y comulga con la naturaleza, Silencio, el hijo pródigo a vuelto a los brazos de su madre".

miércoles, 4 de febrero de 2009

Escúchame, te estoy hablando

Solo desde lo alto miras tu creación
Solo, realmente solo
Aún siendo omnipresente estás abandonado
formas parte del todo porque eso eres... todo lo que hay
Mente solitaria omnipresente que maneja su futuro y su pasado,
mas sabe que nunca encontrará a alguien igual a si mismo,
porque no hay como tú
Omnipotente para crear todo menos una compañera con tus mismas capacidades, ya que si lo lograras ¿Sería ella omnipotente también? ¿Lo suficiente para hacerte desaparecer a ti? ¿Oh hombre celestial?
¿Puede tu potencia infinita cambiar el destino que tu mismo diseñaste y conoces de memoria?
¿Oh ser omniconciente?
De ser así, no todo lo sabrías
De ser así, no podrías hacerlo todo
Bajarías de tu trono para sentarte entre los mortales
"los imperfectos"
Entre lágrimas y risas notarás que tu creación te ha creado
Como dijo tal filósofo: "Lo imperfecto no puede crear la perfección"
Por lo mismo te creamos humano, demasiado humano, con mañas y contradicciones, con celos y pasiones
Hermosa perfección imperfecta, fruto del misterio de nuestras cabezas

Aswan, Egipto

Aswan, Egipto

Nueva Delhi, India

Nueva Delhi, India